Información práctica

Inscripción

VUELTA ANDALUCIA MTB se disputara del  14 al 16 de octubre en la provincia de Cordoba y Malaga

Con 3 Etapas:

1ª Etapa IZNAJAR – IZNAJAR de 49 km

2ª Etapa MIJAS – MIJAS de 48 Km

3ª Etapa ALHAURIN DE LA TORRE – ALHAURIN DE LA TORRE de 32 Km

Inscripciones ABIERTAS

Antes de proceder a la inscripción lee esta información detenidamente

¡Recomendación !

Inscríbete utilizando cualquier dispositivo, ordenador personal, Tablet , movil solo has de acceder a www.vueltaandaluciamtb.es

 al apartado de inscripciones de pruebas.

¡Importante !

Los participantes extranjeros poseedores de una licencia de ciclismo de competición no tramitada por la RFEC ( Real Federación Española de Ciclismo), deben solicitar autorización escrita a su federación que certifique su validez de su seguro en España. Este documento debe presentarse en el punto de inscripción para poder retirar el dorsal, o realizar la inscripción como NO FEDERADO

Inscripciones

  • Cualquier persona que desee participar en esta competición debe inscribirse a través de la web oficial: www.vueltaandaluciamtb.es
  • El plazo de inscripción concluye el 9 de octubre de 2022 o hasta completar las 500 plazas disponibles.
  • Para que la inscripción sea valida, es obligatorio completar todos los datos que se solicitan en el registro de la web y pagar la inscripción.

Importe de la inscripción

Importe de la inscripción:

Individual:

  • 1 Etapa 40€ 
  • 2 Etapas 75€
  • Vuelta completa 100€

 

Por parejas: para poder inscribirse en esta modalidad es necesario estar presentes en las tres etapas, teniendo un precio total para los dos inscritos de 180€

Limite de Participantes :  500 participantes

Proceso de inscripción: Registro en: www.vueltaandaluciamtb.es

Correo de incidencia: deporinter@deporinter.es

Inscríbete utilizando cualquier dispositivo, ordenador personal, Tablet , movil solo has de acceder a www.vueltaandaluciamtb.es

 al apartado de inscripciones de pruebas.

¡OBSERVACIONES !

Plazo y Precio de inscripción.: El plazo oficial de inscripción se abrirá el 5 de Septiembre y finalizara el 9 de octubre de 2022 a una vez completado el limite de inscripción.

Política de cancelaciones y cambios

  • Las cancelaciones o cambios deben solicitarse a deporinter@deporinter.es . Los traspasos de inscripción solo tendrán validez para una edición, si no se perderá el importe de inscripción. Si se incrementa el importe de inscripción de la siguiente edición, será obligatorio pagar la diferencia para efectuar el traspaso de la inscripción.
  • Existe la posibilidad de cambiar el nombre de la inscripción de un participante por caso de lesión e imposibilidad de competir en el evento con justificante medico, siempre y cuando se notifique antes del 05 de octubre, fecha anterior de la asignación de dorsales. Solicitados posterior a esta fechas llevaran los recargos específicos en el REGLAMENTO DE CARRERA

Aceptación de documentos

Todo participante que se inscriba en la VUELTA ANDALUCIA MTB 2022 manifiesta haber leído y aceptado estos tres documentos. Puedes descargarlos aquí.

  • PROTOCOLO SEGURIDAD COVID-19
  • CLAUSULA COVID POR PARTE DE LA RFEC
  • REGLAMENTO DE LA COMPETICION

Consideraciones por covid-19

  • Cualquier participante que resulte positivo en el test, deberá abandonar la competición de manera inmediata y un miembro del equipo le informara los pasos a seguir.
  • Todo participante de VUELTA ANDALUCIA MTB declara y manifiesta haber leído y aceptado durante el proceso de inscripción el documento informativo acerca del protocolo de seguridad por COVID-19 creado por la organización junto con los servicios sanitarios competentes, condición indispensable para tomar parte en la prueba.
  • Todos los horarios pueden verse modificados en función sanitaria de la fecha prevista de la celebración del evento.
  • En caso de suspensión definitiva de la prueba por causas de fuerza mayor provocadas el virus Covid-19, previa a la celebración del evento, la organización lo comunicara a los participantes y tendrán la opción de solicitar la devolución del importe de la inscripción.

Categorías

CATEGORIA INDIVIDUAL

JUNIOR

Junior: un hombre que debe tener 17 años – 18 años al 31 de diciembre del años en el que se celebra la competición. Debe poseer una licencia Junior homologada, cumplir estrictamente toda normativa para ciclismo de competición.

ELITE MASCULINO

Elite UCI: un hombre que debe tener 19 años o mas el 31 de diciembre del año  en el que se celebra la competición. Debe poseer una licencia Elite UCI homologada, cumplir estrictamente toda normativa UCI, competirán por puntos UCI y premios en metálico.

Elite: un hombre que debe tener 19 años o mas el 31 de diciembre del año en el que se celebra la competición. Debe poseer una licencia homologada para ciclismo de competición, no obtendrán puntos UCI ni premios en metálica.

ELITE FEMENINO

Elite UCI: una mujer que debe tener 19 años o mas el 31 de diciembre del año  en el que se celebra la competición. Debe poseer una licencia Elite UCI homologada, cumplir estrictamente toda normativa UCI, competirán por puntos UCI y premios en metálico.

Elite: una mujer que debe tener 19 años o mas el 31 de diciembre del año en el que se celebra la competición. Debe poseer una licencia homologada para ciclismo de competición, no obtendrán puntos UCI ni premios en metálica.

MASTER MASCULINO

Master 30 (masculino). Un hombre que debe tener 30 años o más el 31 de diciembre del año en que se celebra la competición. Debe poseer una licencia Master homologada para ciclismo de competición. Quienes posean licencia de categoría Elite no podrán competir en esta categoría.

Master 40 (masculino). Un hombre que debe tener 40 años o más el 31 de diciembre del año en que se celebra la competición. Debe poseer una licencia Master homologada para ciclismo de competición. Quienes posean licencia de categoría Elite o Master 30 no podrán competir en esta categoría.

Master 50 (masculino). Un hombre que debe tener 50 años o más el 31 de diciembre del año en que se celebra la competición. Debe poseer una licencia Master homologada para ciclismo de competición. Quienes posean licencia de categoría Elite, Master 30 o Master 40 no podrán competir en esta categoría.

Master 60 (masculino). Un hombre que debe tener 60 años o más el 31 de diciembre del año en que se celebra la competición. Debe poseer una licencia Master homologada para ciclismo de competición. Quienes posean licencia de categoría Elite, Master 30, Master 40 o Master 50 no podrán competir en esta categoría.

MASTER FEMENINA

Master 30 (femenino). Una mujer que debe tener 30 años o más el 31 de diciembre del año en que se celebra la competición. Debe poseer una licencia Master homologada para ciclismo de competición. Quienes posean licencia de categoría Elite no podrán competir en esta categoría.

Master 40 (femenino). Una mujer que debe tener 40 años o más el 31 de diciembre del año en que se celebra la competición. Debe poseer una licencia Master homologada para ciclismo de competición. Quienes posean licencia de categoría Elite o Master 30 no podrán competir en esta categoría.

Master 50 (femenino). Una mujer que debe tener 50 años o más el 31 de diciembre del año en que se celebra la competición. Debe poseer una licencia Master homologada para ciclismo de competición. Quienes posean licencia de categoría Elite, Master 30 o Master 40 no podrán competir en esta categoría.

Master 60 (femenino). Una mujer que debe tener 60 años o más el 31 de diciembre del año en que se celebra la competición. Debe poseer una licencia Master homologada para ciclismo de competición. Quienes posean licencia de categoría Elite, Master 30, Master 40 o Master 50 no podrán competir en esta categoría.

CATEGORIA POR PAREJAS

Cada corredor participará en la clasificación individual y a su vez en la clasificación por parejas. Dicha clasificación se calculará sumando el tiempo invertido por cada uno de los componentes del equipo, no teniendo la obligación de entrar en meta al mismo tiempo.

La pareja puede estar compuesta de corredores federados de un mismo club así como de corredores independientes, siendo obligatorio que los componentes de una misma pareja vistan el mismo maillot.

En el supuesto de no ir con el mismo maillot no se considerará una pareja.

Las parejas se confeccionarán del modo que sigue a continuación:

PAREJA MASCULINA: 2 corredores.
PAREJA FEMENINA: 2 corredoras.
PAREJA MIXTO: 1 corredor masculino y 1 corredora femenina

Los corredores que no participen o concluyan alguna de las tres etapas no entrarán en la clasificación General final de la Vuelta..

*Si un participante no se empareja con otro del mismo grupo de edad y/o categoría de licencia, el equipo debe inscribirse en la categoría que corresponda al más joven y/o categoría de mayor nivel. Esto no se acepta para quienes deseen competir en las categorías Elite UCI.

El inicio de la inscripción comienza el día 05 de Septiembre y finaliza el 9 de Octubre.

El importe de la tramitación de la licencia de un día para corredores no federados será de 10 euros por persona y día.

Una vez cerrado el plazo de inscripción, a partir del 9 de Octubre, se podrán inscribir participantes de forma excepcional según disponibilidad de plazas que, en todo caso, serán limitadas. Estas inscripciones tienen una penalización adicional al precio vigente, resultando ser 60 euros el precio de una etapa, 100 euros para dos etapas y 130 euros para tres etapas. Para la gestión de estas inscripciones, el interesado deberá contactar con la organización previamente, a través del correo electrónico (eventos@deporinter.es)

Derechos de inscripción

Los derechos de inscripción para las TRES etapas incluyen:
Derecho a participar en la prueba.
Placa numerada para la bicicleta y dorsal.
Maillot finisher.
Bolsa del corredor.
Avituallamientos líquidos y sólidos durante las etapas.
Asistencia médica en el recorrido.
Servicio de lavado de bicicletas.
Servicio técnico.
Almuerzo.

Los derechos de inscripción para UNA o VARIAS etapas incluyen:
Derecho a participar en la prueba.
Placa numerada para la bicicleta y dorsal.
Bolsa del corredor.
Avituallamientos líquidos y sólidos durante la etapa.
Asistencia médica en el recorrido.
Servicio de lavado de bicicletas.
Servicio técnico.
Almuerzo.

Plataforma de inscripción